Presunción de inocencia en el delito de tenencia ilegal de armas en el distrito judicial de Ayacucho, período 2019– 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló a fin de explicar de qué manera se aplica el principio de presunción de inocencia en el delito de tenencia ilegal de armas en el Distrito Judicial de Ayacucho, período 2019 – 2020. Asimismo, el estudio tuvo como pauta metodológica los lineamientos procedimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Díaz, José Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia - Perú
Armas de fuego - Aspectos legales - Perú
Procedimiento penal - Perú - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló a fin de explicar de qué manera se aplica el principio de presunción de inocencia en el delito de tenencia ilegal de armas en el Distrito Judicial de Ayacucho, período 2019 – 2020. Asimismo, el estudio tuvo como pauta metodológica los lineamientos procedimentales a nivel investigativo establecidos por el enfoque cualitativo, aplicando la entrevista y el análisis documental como técnicas de investigación. En los resultados alcanzados se llegó a determinar que sí es viable la aplicación del principio de presunción de inocencia en el ilícito de tenencia ilegal de armas por cuanto su carácter de garantía procesal está reconocido por el Estado, lo que permite concluir que la pertinencia de su aplicabilidad de dichas figuras radica en proteger, fundamentalmente, el derecho de inocencia de la persona imputada de cualquier delito durante todo el proceso penal, dado que sin dicha garantía no sería factible que se le permita al acusado desenvolverse libremente y así poder ejercer su derecho a defenderse, contradecir los cargos y el derecho a probar que el Estado le confiere.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).