Inteligencia emocional y habilidades sociales en la conducta disruptiva de estudiantes del nivel secundario

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Inteligencia emocional y habilidades sociales en la conducta disruptiva de estudiantes del nivel secundario”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la inteligencia emocional y habilidades sociales en la conducta disruptiva de estudiantes del nivel secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colichón Chiscul, María Emilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Interpersonal
Estado de ánimo
Habilidades sociales
Habilidades para hacer frente el estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Inteligencia emocional y habilidades sociales en la conducta disruptiva de estudiantes del nivel secundario”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la inteligencia emocional y habilidades sociales en la conducta disruptiva de estudiantes del nivel secundario. Respecto a la metodología el enfoque de estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo básica y nivel explicativo. Por otro lado, la muestra estuvo compuesta por 210 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa PNP Alipio Ponce Vásquez del Cercado de Lima, que fueron seleccionados en forma probabilística. La técnica que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios para medir ambas variables en estudio. Para la validez de los instrumentos se utilizó la técnica de juicio de expertos, y para determinar la confiabilidad se utilizó el Coeficiente Alfa de Crombach obteniéndose un coeficiente de 0,873 para la variable inteligencia emocional, 0,911 para las habilidades sociales y 0,898 para la variable conducta disruptiva, lo que significa que existe una alta confiabilidad para los instrumentos utilizados. Finalmente, se concluye que la inteligencia emocional y las habilidades sociales influyen en la conducta disruptiva de los estudiantes del nivel secundario de la IE PNP Capitán Alipio Ponce Vásquez, año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).