Software Educativo Lector En La Comprensión Lectora De Los Estudiantes Del 3ºGrado De Educación Primaria De Una Institución Educativa, El Milagro 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general “Determinar que la aplicación del programa Software educativo lector” mejora los niveles de ccomprensión lectora de los estudiantes del 3º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari, El Milagro – Trujillo, 2017”. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Amaya, Hosma Edith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Comprensión Lectora
Literal Inferencial
Críterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general “Determinar que la aplicación del programa Software educativo lector” mejora los niveles de ccomprensión lectora de los estudiantes del 3º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari, El Milagro – Trujillo, 2017”. El tipo de estudio para esta investigación es experimental y el diseño de investigación es cuasi experimental. La población de estudio estuvo constituida por un total de 202 estudiantes del 3º grado de educación primaria, mientras que la muestra estuvo conformada por 64 estudiantes del mismo grado tomadas de las secciones “A” y “C”, asimismo el muestreo fue no probabilístico intencional o de conveniencia. Por otro lado la técnica empleada fue la observación directa y la encuesta; correspondiente a ello, el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario. Para cuantificar la validez de contenido por juicio de expertos se aplicó como análisis estadístico el coeficiente V de Aiken; ya en la validez de constructo, el cálculo se realizó mediante el análisis factorial del test utilizando el SPSS, para verificar la medida de adecuación muestral KMO (Kayser, Meyer y Olkin) y la prueba de Bartlett. Donde los resultados fueron: que el índice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) arrojó un valor de 0,536 lo que significa una correcta adecuación muestral, lo que permitió deducir que hay interrelaciones significativas entre los variables. Así mismo la confiabilidad del instrumento de medición se utilizó las Medidas de consistencia interna a través del coeficiente alfa de Cronbach. En base a los resultados obtenidos del pre test de los estudiantes del grupo experimental se ubican en los niveles de Inicio con un 53% y Proceso con 47%, mientras que los resultados del post test muestran una mejora considerable, pues ahora los estudiantes se ubican en los niveles de Logrado con un 94% y Destacado con un 6%, por lo que se acepta la hipótesis de trabajo Hi y se rechaza la hipótesis nula H0, con una puntuación de sig. Asintótica de 0,01 (p<0,005) afirmándose que: El programa Software educativo lector mejora significativamente la Comprensión Lectora en su dimensión criterial, de los estudiantes del tercer grado de educación Primaria de la Institución Educativa Julio Gutiérrez Solari, El Milagro – Trujillo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).