Centro cultural recreativo de Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad rescatar un sector de la periferia del Centro Histórico con la inserción de un equipamiento de carácter Metropolitano, y así satisfacer la carencia y necesidad de infraestructura Cultural Recreativa del lugar. El proyecto nace a raíz de la segregación de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Toranzo, Ana Flavia, Meza Toledo, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Arquitectura recreativa
Segregación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad rescatar un sector de la periferia del Centro Histórico con la inserción de un equipamiento de carácter Metropolitano, y así satisfacer la carencia y necesidad de infraestructura Cultural Recreativa del lugar. El proyecto nace a raíz de la segregación de este sector el cual alberga al Patio Puno, al Patio Arequipa (Ex Estación del Ferrocarril) y otros monumentos históricos que en el pasado tuvieron un rol importante para el desarrollo de actividades sociales, económicas y a la vez contribuyeron al crecimiento urbano de la ciudad; hoy en día se encuentran algunos en el olvido y otros privatizados, arrebatándole al sector las actividades dinámicas públicas que este poseía. La particularidad del equipamiento denominado Centro Cultural Recreativo de Arequipa, es la puesta en valor de la Ex Estación del Ferrocarril a través de actividades culturales, educativas y recreativas que a la vez ayuden a repotenciar económica y socialmente el sector, generando así un nuevo catalizador urbano en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).