Importancia percibida en los factores de la experiencia web considerados por los jóvenes universitarios al hacer uso de los cibermedios – Piura 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó conocer a través de su objetivo general, la importancia percibida en los factores de la experiencia web considerados por los jóvenes universitarios al hacer uso de los cibermedios. Partiendo para su desarrollo de un estudio descriptivo, no experimental; la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cibermedios Factores Experiencia web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó conocer a través de su objetivo general, la importancia percibida en los factores de la experiencia web considerados por los jóvenes universitarios al hacer uso de los cibermedios. Partiendo para su desarrollo de un estudio descriptivo, no experimental; la información recabada se hizo a través de dos instrumentos; cuestionario y guía de pautas. El cuestionario se aplicó a una muestra de 349 alumnos de tres de las principales universidades de la ciudad, las cuales fueron: Universidad Nacional de Piura, Universidad César Vallejo y Universidad de Piura. Los resultados obtenidos han permitido destacar la importancia de ciertos factores de la experiencia web en la elección y preferencia de los cibermedios. Así mismo, serán de apoyo y relevancia, al momento de ofrecer una plataforma diferenciada en la oferta de contenido informativo que facilite el proceso de obtención de información a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).