Herramientas tics en la enseñanza – aprendizaje en la percepción de docentes de instituciones educativas de Lambayeque y Lima. 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio aporta al logro del ODS de Educación de Calidad. Tuvo como objetivo general determinar la percepción de los docentes frente a las herramientas TIC y como objetivos específicos, identificar cómo perciben los docentes las TIC desde las perspectivas cognitiva, afectiva y conductual....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud hacia el uso de TICs Enseñanza Desempeño docente Percepción docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio aporta al logro del ODS de Educación de Calidad. Tuvo como objetivo general determinar la percepción de los docentes frente a las herramientas TIC y como objetivos específicos, identificar cómo perciben los docentes las TIC desde las perspectivas cognitiva, afectiva y conductual. El estudio es de tipo básico y adoptó un enfoque cuantitativo-descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 50 profesores de instituciones educativas de las regiones mencionadas. Estos fueron seleccionados de manera representativa mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados más significativos mostraron que el 88 % de los profesores tenían opiniones favorables hacia las TIC y el 98 % demostraron una disposición cognitiva favorable hacia ellas. Sin embargo, en cuanto a la dimensión afectiva del estudio el 52 % mostró una actitud indiferente. En términos de la dimensión conductual un 80 % tuvo una percepción positiva al integrar las TIC en sus actividades educativas. Se concluyó que, aunque la mayoría de los profesores reconoce los beneficios de las TIC en el proceso de enseñanzaaprendizaje existen retos en las actitudes afectivas, debido a factores como falta de capacitación o experiencia; por lo tanto, se resaltó la importancia de implementar estrategias formativas en esta área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).