Lineamientos administrativos para optimizar el uso de recursos de mantenimiento en la Institución Educativa Secundaria Culcas – Frías año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal describir los lineamientos administrativos que permiten optimizar el uso de recursos de mantenimiento en la I.E.S. Culcas en el distrito de Frías en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, con un enfoque de tipo mixto. Asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrú Zurita, Deici Yujane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas - Perú
Gestión administrativa
Mantenimiento preventivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal describir los lineamientos administrativos que permiten optimizar el uso de recursos de mantenimiento en la I.E.S. Culcas en el distrito de Frías en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, con un enfoque de tipo mixto. Asimismo, el diseño fue no experimental - transversal. La población en estudio estuvo conformada por el personal y padres de familias de la institución educativa, obteniendo una muestra de 13 trabajadores y 92 padres de familia, mediante el muestreo censal y el muestreo aleatorio simple, respectivamente. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta, la observación y la entrevista, mediante los instrumentos el cuestionario, guía de observación y guía de entrevista. Los resultados evidencian respecto a los lineamientos administrativos que la planificación se encuentra en un nivel bueno (60%), la organización en un nivel óptimo (64.8%), la dirección en un nivel bueno (56.2%) y el control en un nivel bueno (55.3%) según el total de encuestados. En tanto, que el uso de recursos para el mantenimiento recurrente se encuentra en un nivel regular (64.8%), el mantenimiento preventivo en un nivel bueno (57.1%) y el mantenimiento correctivo en un nivel regular (60%). Además, aunque los lineamientos administrativos se ejecuten en un nivel bueno (68.6%), solo permite generar un uso de recursos de mantenimiento de nivel regular (85.7%). Se concluye que la infraestructura educativa presenta un estado de conservación entre los niveles regular y malo, existe un déficit de ambientes y que los que existen son utilizados para fines múltiples. Por tanto, la calidad del servicio educativo en la I.E. Culcas respecto a la infraestructura educativa no es la adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).