Propuesta de un dispositivo de filtración con carbón activado para la adsorción de contaminantes procedentes de la combustión interna de trimóviles, Tarapoto - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Propuesta de un dispositivo de filtración con carbón activado para la adsorción de contaminantes procedentes de la combustión interna de trimóviles, Tarapoto - 2019”, cuyo objetivo general fue el de proponer un dispositivo de filtración con carbón activado de las especi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción de gases Dispositivo de filtración Carbón activado Revisión técnica vehicular Trimóviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Propuesta de un dispositivo de filtración con carbón activado para la adsorción de contaminantes procedentes de la combustión interna de trimóviles, Tarapoto - 2019”, cuyo objetivo general fue el de proponer un dispositivo de filtración con carbón activado de las especies (Cocos nucifera y Mauritia flexuosa) para la adsorción de contaminantes procedentes de la combustión interna de trimóviles; se incluyeron también normativas referentes al tema de investigación como el DS N° 047-2001-MTC el cual especifica los parámetros y límites máximos permisibles, así mismo el DS N° 025-2008- MTC, haciendo referencia a la antigüedad del vehículo y la vigencia del certificado. El tipo de investigación es aplicada con un diseño experimental de categoría cuasi experimental, la muestra lo conforman 3 trimóviles de la marca honda; se elaboraron 2 instrumentos de recolección de datos (formatos de monitoreo y observación). Como resultados de la investigación, para el diseño del dispositivo de filtración se utilizó el software Autodesk Inventor 2020; así mismo, se determinó la concentración de carbón activado a utilizar en el dispositivo siendo 87.00 g. para la Mauritia flexuosa y 105 g. para la Cocos nucifera; por otra parte, el tipo de activación aplicado fue mediante activación química utilizando H3PO4 al 50%, obteniendo así carbones activados granulares óptimos para su utilización. En conclusión la propuesta de un dispositivo de filtración, respecto a esta investigación se considera económica y ecológicamente viable, ya que son residuos poco aprovechados y normalmente desechados por el servicio municipal; mediante esta investigación damos a conocer el potencial como método de control para emisiones de CO, HC y CO+CO2 sin una mayor inversión, pero con muchos aspectos positivos como la reducción global del 56.22% para CO, 58.39% para el HC y un aporte en la oxigenación del 22.89%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).