Aprendizaje de la marinera norteña en estudiantes de 5.to grado de primaria de la Institución Educativa Santo Domingo el Apóstol, San Miguel, 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada Aprendizaje de la marinera norteña en estudiantes de 5.to grado de primaria de la institución educativa Santo Domingo el Apóstol, San Miguel, 2015 tiene el objetivo de determinar el nivel de aprendizaje de la marinera norteña en estudiantes de 5.to grado de primaria de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Invite o llamado Paseo Espera Primer saludo Segundo saludo Careos Fuga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada Aprendizaje de la marinera norteña en estudiantes de 5.to grado de primaria de la institución educativa Santo Domingo el Apóstol, San Miguel, 2015 tiene el objetivo de determinar el nivel de aprendizaje de la marinera norteña en estudiantes de 5.to grado de primaria de la institución educativa Santo Domingo el Apóstol del distrito de San Miguel, Lima 2015. La metodología empleada para su elaboración estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica que se ubica en el nivel descriptivo. El diseño de la investigación ha sido descriptiva simple. La población consta de 150 estudiantes y la muestra, de 48. Se utilizó la técnica observación y se construyó un instrumento de observación con 22 ítems que fueron sometidos a una evaluación de juicio de expertos y un piloto de validación y confiabilidad en sus siete dimensiones (invite o llamado, paseo, espera, primer saludo, segundo saludo, careos y fuga), para poder obtener información respecto del nivel de aprendizaje adecuado y pertinente de la estructura coreográfica de la marinera norteña. Entre los resultados obtenidos se aprecia que el nivel de aprendizaje de la marinera norteña en las dimensiones espera, paseo, segundo saludo y fuga, el aprendizaje es el óptimo; mientras que en las dimensiones espera, primer saludo y careo, es necesaria la intervención docente. En general, el 69% de estudiantes evaluados presentó un nivel de logro destacado; mientras que un 31%, logro previsto, lo que indica que las niñas y niños de 5.to grado de primaria cuentan con un nivel óptimo de aprendizaje de la estructura coreográfica de la marinera norteña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).