Influencia del entorno natural en el emplazamiento urbano de la metrópoli Chimú - Chan Chan, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado Influencia del entorno natural en el emplazamiento urbano de la metrópoli Chimú–Chan Chan 2022, aborda la implicancia del emplazamiento urbano, delimitándose el espacio físico donde se asienta la metrópoli Chimú de Chan Chan, sobre una terraza aluvial elevada fre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Quiroz, María Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno natural
Emplazamiento
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado Influencia del entorno natural en el emplazamiento urbano de la metrópoli Chimú–Chan Chan 2022, aborda la implicancia del emplazamiento urbano, delimitándose el espacio físico donde se asienta la metrópoli Chimú de Chan Chan, sobre una terraza aluvial elevada frente al mar, lo cual significó dar respuesta al entorno natural para la prevención de desastres naturales, como eventos de El Niño, sismos, tsunamis; así como, su relación con el mar y sus recursos marinos. El objetivo de estudio fue, evaluar los factores naturales que influyeron en el emplazamiento urbano de la metrópoli Chimú de Chan Chan. La metodología empleada, fue una investigación descriptiva, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, Para la investigación, se utilizó el diseño fenomenológico. Los resultados del estudio fueron, sobre los factores naturales, que favorecieron el establecimiento urbano de la sede de Chan Chan, sumado a ello, se complementan los factores culturales, que se unieron a esta decisión de establecer Chan Chan, en el espacio de la terraza aluvial, con proximidad al mar, que le proveía la subsistencia de recursos marinos. El trabajo concluyó con la identificación de los factores naturales como el Fenómeno El Niño, el mar y la terraza aluvial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).