El plazo procesal y su repercusión en el crimen organizado, en una fiscalía de Puno, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la repercusión del plazo procesal en el crimen organizado, en una fiscalía de Puno-2023. Por tal motivo, la metodología que aplicamos se basa en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. Los participantes, a los que entrevist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Illanes, Weni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo procesal
Crimen organizado
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la repercusión del plazo procesal en el crimen organizado, en una fiscalía de Puno-2023. Por tal motivo, la metodología que aplicamos se basa en el uso del enfoque cualitativo y del diseño fenomenológico. Los participantes, a los que entrevistamos, fueron 5 fiscales y 5 asistentes de fiscalía, por tanto, la técnica que utilizamos fue la entrevista semiestructurada y el instrumento, el guion de la entrevista. La conclusión a la que llegamos dicta que, la repercusión del plazo procesal en las investigaciones de delitos relacionados con el crimen organizado es significativa y compleja. Un corto plazo puede ejercer una presión abrumadora sobre los fiscales y resultar en investigaciones apresuradas, con el consiguiente riesgo de errores y la posibilidad de pasar por altas pruebas cruciales. Asimismo, la recomendación que sugerimos dice que, debido a la complejidad y la importancia de las investigaciones relacionadas con el crimen organizado, se recomienda que las autoridades judiciales y los legisladores consideren la flexibilidad en los plazos procesales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).