Efectos del marketing multicultural en la percepción y la intención de compra. Caso música fusión, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explorar los efectos del marketing multicultural en la percepción y la intención de compra. Caso música fusión, Lima 2019. Las teorías base para entender el marketing multicultural, se apoyan en los autores Friedman, Lopez-Pumarejo y Friedman (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing multicultural Percepción Intención de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explorar los efectos del marketing multicultural en la percepción y la intención de compra. Caso música fusión, Lima 2019. Las teorías base para entender el marketing multicultural, se apoyan en los autores Friedman, Lopez-Pumarejo y Friedman (2007) y Burton (2005). El enfoque fue cualitativo, El nivel de investigación fue exploratoria, el diseño fue fenomenológico. Las técnicas De recolección de datos fueron la entrevista en profundidad y la observación. La muestra estuvo conformada por ocho jóvenes y adultos (cinco hombres y tres mujeres) que viven en Lima, que escuchan música fusión más de seis meses y que provienen de hogares conformados por padres de provincia. El resultado de la investigación arrojó que la percepción de las personas hacia la música fusión es agradable, asociándola con elementos peruanos de identidad nacional y significando para ellos un recuerdo a sus raíces a la vez que un momento de libertad y diversión. La respuesta de los jóvenes y adultos en cuanto a intención de compra, fue que efectivamente, la actitud positiva, la aceptación del grupo y los facilitadores existentes favorecen la intención de compra en la forma de escuchar música fusión a través de aplicativos y la asistencia a conciertos, sin embargo en la compra de discos no se presenta la misma actitud ni facilitadores. El marketing multicultural también se describe y analiza desde la mirada del público, de los seguidores. Y se toma en cuenta los elementos clásicos como Producto, Precio, Plaza y Promoción, siendo este último uno de los más débiles en la difusión de la música fusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).