El proceso del peritaje contable judicial, en función a las normas jurisdiccionales y contables, y su incidencia para la toma de decisiones del Órgano Jurisdiccional del distrito de Tarapoto - periodo 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se desarrolla en el poder judicial, el cual en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución. Tiene por objetivos analizar el peritaje contable judicial y establece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastrana Rojas, Leslie Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140327
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Poder judicial
Peritaje contable judicial
Normatividad técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se desarrolla en el poder judicial, el cual en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución. Tiene por objetivos analizar el peritaje contable judicial y establecer su incidencia en la toma de decisiones del órgano jurisdiccional, en función a las normas jurisdiccionales y contables, conocer la normatividad técnica y legal para desarrollar el peritaje contable judicial; así determinar las incidencias o controversias, identificar las evidencias y aplicación de los procedimientos del peritaje contable judicial por ultimo identificar las incidencias del peritaje contable judicial, en función a las normas jurisdiccionales y contables para la toma de decisiones del órgano jurisdiccional. El Ejercicio del Peritaje Contable Judicial como actividad especializada, ha venido desenvolviéndose en nuestro país en forma muy relativa, poco difundido y menos aún comprendido por quienes no se han percatado de la función social y de apoyo a la administración de justicia. El Peritaje Contable Judicial; las Normas Internacionales de Contabilidad, NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAs) y las Normas de Auditoría Gubernamental (NAGU) , el código de ética del contador su interpretación y aplicación en los campos judiciales donde actúa el Perito Contable en lo Civil, Penal y Laboral es de gran importancia; las problemáticas que acontece el órgano jurisdiccional son varias; la carga procesal, escasa capacitación de los contadores públicos referente a temas civiles, penales y laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).