Comunicación audiovisual para promover la inclusión social del adulto mayor en el hospital de Vista Alegre – Distrito Víctor Larco Herrera 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación busca promover la inclusión social a través de una propuesta de comunicación audiovisual sobre el adulto mayor del Hospital de Vista Alegre del Distrito de Víctor Larco Herrera. El presente estudio es de tipo socio critico – el cual está basado en la trasformación de una sociedad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zare Gonzales, Brayan Roli, Zavaleta Alayo, Raisa Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión del adulto mayor
Productos audiovisuales
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca promover la inclusión social a través de una propuesta de comunicación audiovisual sobre el adulto mayor del Hospital de Vista Alegre del Distrito de Víctor Larco Herrera. El presente estudio es de tipo socio critico – el cual está basado en la trasformación de una sociedad. Asimismo, en la sistematización de Lasswell el cual habla acerca de la comunicación, el cual explica el comportamiento de las masas como producto de los estímulos producidos por un conjunto de emisores a través de un mensaje. Para este caso se usó la comunicación audiovisual a través del cual se muestra casos reales de los participantes del programa del adulto mayor (PAM) del Hospital de Vista Alegre. Como punto crítico se identificó a la familia como un ente cercano al adulto, por ende, para este estudio se realizó inicialmente un diagnóstico de la actual situación de los adultos mayores y sus familiares. Con la ayuda del Programa del Adulto Mayor (PAM) del Hospital de Vista Alegre, se trabajó con treinta integrantes, con quienes se inició un experimento de productos audiovisuales que serían mostrados posteriormente sus familiares consecutivamente por seis semanas. Como justificación de esta investigación, se busca contribuir a una cultura de inclusión de los adultos mayores a la sociedad partiendo desde un ámbito familiar a través de productos audiovisuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).