Actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres del distrito de La Esperanza y El Porvenir
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue identificar la correlación entre las actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres del distrito de la Esperanza y el Porvenir. El diseño fue correlacional simple. Con una muestra conformada de 300 mujeres que residen en ambos distritos, cuyas ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo Maltrato psicológico Mujeres maltratadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue identificar la correlación entre las actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres del distrito de la Esperanza y el Porvenir. El diseño fue correlacional simple. Con una muestra conformada de 300 mujeres que residen en ambos distritos, cuyas edades oscilan entre 18 y 59 años, a dichas mujeres se les aplicó la Escala de actitudes Hacia el Machismo de María Rosa Bustamante Gutiérrez (1990) y el Inventario de Maltrato Psicológico en mujeres adaptado por Melisa Palacios La Madrid (2014). Al analizar los resultados se obtuvo que existe una relación negativa (-,019) entre las actitudes hacia el machismo y maltrato psicológico en mujeres. Así mismo al analizar la relación entre los factores de actitud hacia el machismo y dimensiones maltrato psicológico, es negativa, sin embargo, en la dimensión actitudes hacia el dominio masculino y la escala dominación-aislamiento existe una correlación perfecta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).