Suplementación de Cúrcuma longa en el tratamiento de personas con diabetes mellitus tipo 2: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Debido a que la suplementación con Cúrcuma Longa ha ido ganando una mayor importancia por su probable regulación en el metabolismo de los carbohidratos y lípidos. El presente estudio es de revisión sistemática. El objetivo de este fue identificar el efecto de la suplementación de Cúrcuma longa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Ramos, Liliana Vanesa, Rodríguez Juárez, Camila Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Diabetes - Aspectos nutricionales
Cúrcuma - Aspectos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Debido a que la suplementación con Cúrcuma Longa ha ido ganando una mayor importancia por su probable regulación en el metabolismo de los carbohidratos y lípidos. El presente estudio es de revisión sistemática. El objetivo de este fue identificar el efecto de la suplementación de Cúrcuma longa en el tratamiento de personas con Diabetes tipo 2, para el cual se realizó la búsqueda en bases de datos como: Scopus, Sciencedirect, Clinicalkey, Google Scholar, BioMed central, Pubmed, PLoS ONE y Online Library mediante operadores booleanos en combinación con términos MeSH, en total se eligió 11 ensayos clínicos a través de una ficha de selección y elegibilidad de acuerdo a la metodología PICO, de estos se consideró 10 ensayos para glucosa y HbA1c; y para los TG y HDL. Como resultado sólo en 4 ensayos se vio una reducción significativa sobre la glucosa y los TG (P≤0.05), pero no se vio lo mismo para la HbA1c y el HDL. Se concluye que de acuerdo a la evidencia encontrada acerca de la suplementación de Cúrcuma longa se puede decir que no hay evidencia suficiente, de que tenga un efecto positivo sobre parámetros relacionados con la glicemia, hemoglobina glucosilada y sobre el perfil lipídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).