Efecto hipoglucemiante de las especies del género Justicia en modelo diabetógeno experimental: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión sistemática tuvo como propósito analizar artículos de investigación de diseño experimental acerca del efecto hipoglucemiante de las especies del género Justicia en modelo diabetógeno. La búsqueda de información fue en las bases de datos Science Direct, Scopus y Google...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Diabetes - Aspectos nutricionales Hipoglucemiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de revisión sistemática tuvo como propósito analizar artículos de investigación de diseño experimental acerca del efecto hipoglucemiante de las especies del género Justicia en modelo diabetógeno. La búsqueda de información fue en las bases de datos Science Direct, Scopus y Google Académico utilizando los operadores booleanos (AND y OR) y términos clave (Ratones, Ratas, Justicia, Agentes hipoglucemiantes y Diabetes Mellitus). Se observaron que 06 tipos de especies del género Justicia identificadas en 12 artículos de investigación elegidos: Justicia Adhatoda L. (6), Justicia Gendarussa Burm.Fil., Justicia Carnea Lindl. (2), Justicia spicigera Schltdl., Justicia schimperiana (Hochst. ex Nees) T.Anderson y Justicia Ghiesbreghtiana (Justicia Leonardii Wassh), mostraron efecto hipoglucemiante en grupos experimentales de ratas o ratones en comparación con grupo control de manera significativa (p<0.05) y/o disminución de la glicemia (mg/dl) en un mismo grupo en los momentos antes y después. Se concluye que al evaluar y analizar el efecto hipoglucemiante de todas las especies del género Justicia incluidas (según tipo de extracto usado, dosis o cantidades de tratamientos, tiempos de tratamiento y comparación con fármacos antidiabéticos) lo más recomendable es usar extractos metanólico y etanólico en dosis de 400 mg/Kg/día por ser más utilizada en los estudios y en la que se demostró efecto hipoglicemiante. Asimismo, la mayor parte de especies del género Justicia (hojas) no son mejores hipoglucemiantes que los fármacos antidiabéticos; y se encontró sesgos de importancia metodológica en los sexos de los animales de experimentación y los valores de glicemia inicial en los estudios analizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).