Uso de las laptops XO para mejorar la metacomprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Tito Cusi Yupanqui de Vilcabamba, Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Uso de las laptops XO para mejorar la meta comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Tito Cusi Yupanqui de Vilcabamba - Cusco, ha implicado la utilización de dichas laptops como un instrumento que ayude al desarrol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laptops XO Metacomprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Uso de las laptops XO para mejorar la meta comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E. Tito Cusi Yupanqui de Vilcabamba - Cusco, ha implicado la utilización de dichas laptops como un instrumento que ayude al desarrollo de la metacomprensión lectora de los estudiantes, en el proceso de Aprendizaje. La muestra, son los alumnos de quinto grado de secundaria seleccionados aleatoriamente; en la medición de las variables se utilizó, instrumentos (test de entrada y salida) que fueron validados por expertos de la Universidad y se demostró su confiabilidad según los resultados del alfa de Cronbach. Finalizada la aplicación del proyecto, los resultados han permitido demostrar que los estudiantes elevaron su nivel de metacomprensión en un promedio de 35% lo que indica la existencia de un progreso significativo en el proceso de Aprendizaje que conlleva a haber alcanzado una parte de los objetivos de la investigación. En esta investigación, cuyo motivo son las estrategias metacomprensivas, se clasificaron en: estrategias de planificación, supervisión y de evaluación, todas asociadas a la comprensión lectora . Para la obtención de los datos cuantitativos se tomó en cuenta el uso de las laptops XO, medio que facilitó la planificación, antes de la lectura, la cual permite al estudiante, descubrir, ejemplificar, analizar, reconocer errores, proyectarse, aplicar estrategias con textos entretenidos, ejemplos didácticos con imágenes y una variedad de videos cortos y motivacionales. Asimismo, involucramos de una forma más eficiente, el desarrollo del conocimiento del estudiante de sus propias expectativas, estrategias y toma de decisiones que le permitirán generar la aprehensión de nuevos aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).