Afectación en la productividad laboral, por tecnoestrés del trabajo remoto, en la actual situación de alerta sanitaria por la Covid-19, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollada se titula: “Afectación en la productividad laboral, por tecnoestrés del trabajo remoto, en la actual situación de alerta sanitaria por la COVID-19 en Lima 2021”. Esta tesis tuvo como objetivo establecer el nivel de afectación en la productividad laboral, por te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Productividad laboral Estrés Laboral Teletrabajo COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrollada se titula: “Afectación en la productividad laboral, por tecnoestrés del trabajo remoto, en la actual situación de alerta sanitaria por la COVID-19 en Lima 2021”. Esta tesis tuvo como objetivo establecer el nivel de afectación en la productividad laboral, por tecnoestrés del trabajo remoto, en la actual situación de alerta sanitaria por la COVID-19. Este estudio es de tipo exploratorio básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico; se utilizó el método de triangulación de datos, la muestra fue de 59 personas de la población que trabaja remotamente en Lima, la técnica empleada para recopilar la información fue la encuesta virtual y el instrumento utilizado fue un cuestionario adaptado con escala de Likert. Los resultados evidenciaron que la mayoría de las personas que se encuentran laborando remotamente en pandemia perciben una productividad media representada por un 11.86% de la muestra y un tecnoestrés medio-alto del 60.34%. Esto determina que existe una consecuencia significativa no contemplada del tecnoestrés en la productividad laboral remota, lo cual supondría realizar cambios en el control del personal, capacitaciones personalizadas, inversión tecnológica y concientización a la adaptación de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación); al aplicarse estas modificaciones, los empleados serí |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).