Enfoque por competencias y evaluación formativa. Caso: Escuela rural
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias y la evaluación formativa en la escuela rural en el marco de la educación a distancia para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Evaluación formativa Educación basada en competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y explicar cómo se desarrolla el enfoque por competencias y la evaluación formativa en la escuela rural en el marco de la educación a distancia para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de casos mediante técnica la observación participante. Los resultados obtenidos durante el estudio evidencian que, en el desarrollo del enfoque por competencias y la evaluación formativa fue necesario proponer actividades complejas para desarrollar el razonamiento, creatividad y pensamiento crítico a través de los procesos de planificación, gestión del aprendizaje y evaluación; sin embargo, algunos estudiantes no lograron mejorar sus aprendizajes, a pesar de aplicarse distintas estrategias y compartir previamente los criterios de evaluación. Estos resultados permitieron establecer como conclusión que para el desarrollo del enfoque por competencias y la evaluación formativa en la educación a distancia es imprescindible gestionar actividades de manera interdisciplinar y priorizando algunas competencias pues, por las limitaciones de comunicación que existen no es posible trabajar todas las áreas que se establece en el currículo. Para ello deben emplearse todos los medios posibles que permitan la evaluación formativa a través del proceso de retroalimentación de proceso y de los productos finales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).