Gestión de almacén para mejorar la productividad en el despacho de productos terminados en el área de empaques flexibles de la Empresa Trupal S.A. Huachipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de la gestión de almacén mejora la productividad en el área de empaques flexibles de la empresa Trupal S.A., Huachipa, 2017. En esta investigación se busca mejorar la productividad aplicando la gestión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Suclupe, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54909
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Administración de materiales
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación de la gestión de almacén mejora la productividad en el área de empaques flexibles de la empresa Trupal S.A., Huachipa, 2017. En esta investigación se busca mejorar la productividad aplicando la gestión de almacenes de forma que permita realizar de forma eficiente y eficaz las funciones y actividades que se desarrollan en dicha área. El método de investigación fue hipotético deductivo, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, en cuanto a la población estuvo constituida por el número de despachos atendidos por semana a lo largo de 16 semanas en el pre test y 16 en el post test, la muestra fue la misma de la población, no se aplicó el muestreo, la técnica empleada fue la observación de campo y el instrumento de recolección de datos la ficha de observación, en cuanto al análisis de los datos se realizó utilizando la estadística descriptiva e inferencial, de ello se determinó en las conclusiones que la implementación de la gestión de almacenes mejora la productividad en 6.48 %, la eficiencia en 1.76 % y la eficacia en 5.23%, lo cual valida las hipótesis planteadas en la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).