Implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes en la Corporación I.L. S.A.C., Comas, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Implementación de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir accidentes en la Corporación I.L. S.A.C., Comas, 2020” tuvo como objetivo determinar de qué manera el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes en la Corpor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Gestión de seguridad Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Implementación de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir accidentes en la Corporación I.L. S.A.C., Comas, 2020” tuvo como objetivo determinar de qué manera el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes en la Corporación I.L. S.A.C., Comas, 2020, siendo una investigación aplicada y de nivel explicativo, teniendo un diseño cuasi-experimental. La muestra tomada fueron los accidentes ocurridos del mes de enero y febrero del 2020, y para la recolección de datos la técnica usada fue el análisis documental. Gracias a las actividades planteadas en la propuesta de implementación, basadas en lo que establece la ley N°29783, es que se logra la reducción del número de accidentes en el área de producción. El análisis de los datos fue trabajado con el software SPSS 22, donde se realiza la comparación de los datos del pre y post test. Los resultados concluyen, que luego de la implementación se redujo de 47 a 10 accidentes en el área de producción. Esta evaluación se dio de junio a julio dando una reducción del 79% de accidentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).