Diseño de defensa rivereña empleando geoceldas para mitigar las inundaciones – margen izquierdo del rio Chillón – Trapiche – Comas, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un “Diseño de defensa ribereña empleando geoceldas para mitigar las inundaciones – Margen izquierdo del Rio Chillón – Trapiche – Comas, 2019”, la cual es una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo. El nivel de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126353 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defensa ribereña Geoceldas Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un “Diseño de defensa ribereña empleando geoceldas para mitigar las inundaciones – Margen izquierdo del Rio Chillón – Trapiche – Comas, 2019”, la cual es una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo. El nivel de investigación es explicativo con un diseño experimental (cuasi – experimental). El Proyecto se realizará en un tramo de 200metros en la Av. San Carlos del margen izquierdo del rio Chillón, para este fin se propuso el uso de geoceldas como alternativa de solución a los problemas de deslizamientos que ocurren en esta área producto de las fuertes precipitaciones y topografía de la zona. Se realizaron dos muestras para los ensayos de estudios de suelos para verificar el tipo de suelo con la cual estaríamos trabajando, así mismo se realizó los estudios hidráulicos para obtener el caudal y el tipo de flujo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).