Programa “Nos Conocemos” en la construcción de la identidad de estudiantes de cinco años de una institución educativa, Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

La investigación ha sido desarrollada con el objetivo de Determinar la influencia del Programa Nos conocemos, en la construcción de la identidad de estudiantes de 5 años; teniendo como problema general: ¿De qué manera influye el programa Nos Conocemos en la construcción de la identidad de estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macahuachi Nuñez de Castillón, Luz Carola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Enseñanza - Métodos
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ha sido desarrollada con el objetivo de Determinar la influencia del Programa Nos conocemos, en la construcción de la identidad de estudiantes de 5 años; teniendo como problema general: ¿De qué manera influye el programa Nos Conocemos en la construcción de la identidad de estudiantes de 5 años de una IEI, Puente Piedra, 2021? La investigación es de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental porque se manipuló una variable en este caso la independiente Programa Nos conocemos para analizar los efectos en la variable dependiente construcción de la identidad de los estudiantes de cinco años. Asimismo la población estuvo conformada por cuarenta estudiantes de la IE Nº 350 y la IE Módulo La Ensenada, divididos en dos grupos iguales: grupo experimental y grupo control respectivamente. De acuerdo con los resultados se concluye que el programa “Nos conocemos” influye significativamente en la construcción de la identidad de estudiantes de cinco años, que se evidencia en los datos obtenidos donde el valor de Z= -5,255 que se ubica debajo del nivel crítico que es igual a -1,96 (-5,255<-1,96), asimismo el valor de P= 0,000<0,001), lo que significa el rechazo de la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).