Inteligencia emocional y desempeño laboral de trabajadores del Equipo de Nutrición de un Instituto especializado oncológico 2021

Descripción del Articulo

Con la llegada del siglo XX se ha puesto énfasis en que los trabajadores logren desarrollar capacidades no solo cognitivas sino también las asociadas a las emociones, es así que Goleman acuña el termino de Inteligencia Emocional y busca entender como esta puede afectar las relaciones humanas entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chocano, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso laboral
Inteligencia emocional
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con la llegada del siglo XX se ha puesto énfasis en que los trabajadores logren desarrollar capacidades no solo cognitivas sino también las asociadas a las emociones, es así que Goleman acuña el termino de Inteligencia Emocional y busca entender como esta puede afectar las relaciones humanas entre las cuales se describe el desempeño que tienen las personas en sus trabajos. Entender como la Inteligencia emocional puede afectar el desempeño laboral de los trabajadores de salud es de interés nacional en especial en estos momentos de pandemia donde el personal tiene muchas presiones. El objetivo Determinar la relación entre el nivel de inteligencia emocional y el nivel de desempeño laboral de los trabajadores del equipo de nutrición de un instituto especializado oncológico 2021. La metodología fue de tipo aplicada con un diseño de tipo no experimental, correlacional. La muestra estuvo constituido por 83 trabajadores del equipo de nutrición, la técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante encuestas con dos cuestionarios: cuestionario de inteligencia emocional y cuestionario de desempeño laboral previamente validados. Los resultados mostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio, con una correlación moderada (p<0.05; R=0634).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).