Aprendizaje basado en problemas para mejorar las competencias en la asignatura diseño editorial en estudiantes del IST Babahoyo – 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo lugar en el ISTB, el cual contaba con un modelo pedagógico tradicional constructivista, desde la creación de la institución en el año 2006, en el cual realizaron mejoras en su currículo en el 2014 donde cambiaron sus estrategias de enseñanza aprendizaje con la finalidad de conseguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Camacho, Ángel Geovanny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de aprendizaje
Competitividad
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo lugar en el ISTB, el cual contaba con un modelo pedagógico tradicional constructivista, desde la creación de la institución en el año 2006, en el cual realizaron mejoras en su currículo en el 2014 donde cambiaron sus estrategias de enseñanza aprendizaje con la finalidad de conseguir mejores resultados en los graduados. En la carrera de Diseño Gráfico los estudiantes aún siguen teniendo dificultades a la hora de mostrar sus competencias en diseño y diagramación en el campo profesional por lo cual el objetivo del proyecto tenía como finalidad evaluar la metodología Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia didáctica para desarrollar competencias en la asignatura Diseño Editorial en la carrera de Diseño Gráfico del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo. El tipo de investigación aplicada en el estudio es de carácter descriptivo-propositivo con un enfoque cuantitativo y un diseño de carácter no experimental, de tipo Transversal- transeccional, en la cual se aplicó una encuesta a 132 estudiantes del ISTB. Con los datos obtenidos se procedio al análisis y verificación de las hipótesis planteadas utilizando formulas estadísticas tabuladas en el Software SPSS. v26. Se concluye que los estudiantes de la carrera de Diseño gráfico al participar activamente en un mínimo de 5 sesiones con actividades y recursos empleando metodología Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia didáctica en la asignatura diseño editorial permitió desarrollar competencias básicas y generales de la asignatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).