Evaluación Estructural de los Pavimentos Flexibles en el Distrito de Puerto Eten – Chiclayo – Lambayeque - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Evaluación Estructural de los Pavimentos Flexibles en el Distrito de Puerto Eten, Chiclayo, Lambayeque, 2018”, tuvo como objetivo: Analizar estructuralmente la infraestructura vial de los pavimentos flexibles en el distrito de Puerto Eten; la metodología utilizada corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Mori, Jorge Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación estructural
Pavimentos flexibles
Ensayos laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Evaluación Estructural de los Pavimentos Flexibles en el Distrito de Puerto Eten, Chiclayo, Lambayeque, 2018”, tuvo como objetivo: Analizar estructuralmente la infraestructura vial de los pavimentos flexibles en el distrito de Puerto Eten; la metodología utilizada corresponde al tipo y diseño de infraestructura vial, pero para el abordaje metodológico es una investigación experimental ya que se han realizado ensayos en laboratorio consistentes en análisis granulométrico de suelos por tamizado finos, análisis granulométrico de suelos por tamizado granulares, contenido de humedad, limite líquido, limite plástico, proctor modificado, contenido sales solubles totales, CBR y lavado asfaltico, cuyos resultados permitieron discernir con pleno conocimiento la necesidad e importancia de realizar evaluaciones estructurales de los pavimentos flexibles en el distrito de Puerto Eten, ya que se ha podido determinar la situación actual de los pavimentos flexibles en el distrito de Puerto Eten; asimismo se analizó las propiedades de las carpetas asfálticas existentes. Al haberse evaluado estructuralmente la infraestructura vial de los pavimentos flexibles mediante ensayos en laboratorio se pudo confirmar las condiciones inadecuadas en que se encuentra el pavimento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).