Análisis del comportamiento mecánico del concreto utilizando bagazo de la caña de azúcar f´c=210kg/cm2, en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la presente investigación se ha determinado el comportamiento mecánico del concreto con influencia en la resistencia a la compresión del concreto f´=210kg/cm2 usando agregados de la cantera de la Victoria con la adición de la fibra de bagazo de la caña de azúcar en diferentes por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico y estructural Concreto Bagazo de caña de azúcar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el desarrollo de la presente investigación se ha determinado el comportamiento mecánico del concreto con influencia en la resistencia a la compresión del concreto f´=210kg/cm2 usando agregados de la cantera de la Victoria con la adición de la fibra de bagazo de la caña de azúcar en diferentes porcentajes ( 0.5%, 1.5%,2.5%).para lo cual se determinó las características físico-mecánicas de los agregados de acuerdo a las especificaciones técnicas de las normas peruanas N.T.P.400.037/ASTMC33,para luego realizar el diseño de mezclas del concreto patrón empleando el método del comité ACI.211. En la presente investigación se ha procedido a utilizar mediante un proceso de secado de la fibra de bagazo de la caña de azúcar para luego extraer la fibra e incorporarlo a la mezcla y así evaluar su comportamiento en la resistencia a la compresión para lo cual se elaboró los testigos de concreto patrón y con las adiciones en los porcentajes de 0.5%, 1.5%, 2.5% (N.T.P.339.183/ASTMC192M) Mediante los ensayos a los7,14,28 días, obteniéndose resultados de resistencia a compresión al adicionar 0.5% de fibra de bagazo de caña de azúcar de 215.573 kg/cm2 A los 28 días, a este porcentaje de adición corresponde un incremento de la resistencia a compresión del 2.603% con respecto a la probeta patrón; al adicionar 1.5% de fibra de bagazo de caña de azúcar alcanzo una resistencia de 216.06% kg/cm2 a los 28 días a este porcentaje de adición le corresponde un incremento de la resistencia a compresión del 1.016% con respecto a la probeta patrón. Con la adición de 2.5% de fibra de bagazo de azúcar alcanzo una resistencia de 202.520 kg/cm2 a los 28 días, a este porcentaje de adición corresponde de la resistencia a compresión de -4.499% con respeto a la probeta patrón. Los resultados obtenidos nos indican que los concretos adicionales con fibra de bagazo de caña de azúcar registran resistencia mayor a las del concreto convencional evidenciándose el rango más adecuado entre 0.5%,1.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).