Presupuesto por desempeño y gasto público en la reducción de la pobreza monetaria en el distrito de Huayllay, Pasco, 2018-2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia del presupuesto por desempeño y gasto público, en la reducción de la pobreza monetaria en el distrito de Huayllay, Pasco durante 2018 al 2022. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa de tipo básica, diseño no experimental y co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136840 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Presupuesto por desempeño Transparencia Gestión pública Gasto público y pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia del presupuesto por desempeño y gasto público, en la reducción de la pobreza monetaria en el distrito de Huayllay, Pasco durante 2018 al 2022. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa de tipo básica, diseño no experimental y con un nivel explicativo, la población estuvo constituida por los hogares registrados en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) evaluado anualmente entre los periodos 2018 al 2022, y los reportes de gastos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante los años descritos en materia de salud, educación y protección social, para los análisis de los datos se efectuó a través de software STATA 14.0 según la escala de medición de las variables y al probar la hipótesis se tuvo como resultado que el presupuesto por desempeño y gasto público no inciden en la reducción de la pobreza monetaria en el distrito de Huayllay, Pasco durante 2018 al 2022, concluyendo que no existe correlación estadísticamente significativa entre el presupuesto por desempeño y gasto público por salud, educación y protección social con la pobreza monetaria, debido a que la programación en los programas del presupuesto no son continuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).