Influencia del Programa “Interactuando con la Lectura” En el Desarrollo de las Competencias Lectoras, en Estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria, Chepén 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Programa “Interactuando con la Lectura” en el desarrollo de las Competencias Lectoras, Chepén 2016, tiene como objetivo demostrar la influencia de la aplicación de este programa para estimular el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes de cuarto gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz León, Mario Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Lectura
Competencias Lectoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Programa “Interactuando con la Lectura” en el desarrollo de las Competencias Lectoras, Chepén 2016, tiene como objetivo demostrar la influencia de la aplicación de este programa para estimular el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “Carlos A. Olivares”, propuesta basada en la aplicación de sesiones interactivas de aprendizaje de teatro articulado al área de comunicación. El tipo de estudio es experimental, con diseño cuasi experimental, aplicada a una muestra de 60 alumnos, a quienes se les tomó un pre test y post test para determinar el nivel de los estudiantes en sus competencias lectoras. Al término de la propuesta se aplicó el post test. Los datos obtenidos se procesaron utilizando el programa IBM SPSS Statistics 19 y MS Excel. Los resultados demuestran que hay una influencia significativa directa, con el Programa Educativo “Interactuando con la lectura” sobre el desarrollo de la competencias lectoras en los estudiantes. Finalmente, se aplicó la prueba T Student para la comprobación de la hipótesis, en la que el valor de su significancia es de 0,000; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula de la igualdad de medias, aceptando la hipótesis de estudio, concluyendo que la aplicación del programa “Interactuando con la Lectura”, desarrolla las Competencias Lectoras, en los estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).