Costo del servicio y la rentabilidad de una empresa de construcción, Puente Piedra 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, evaluando la relación entre el costo de servicio y la rentabilidad en una empresa de construcción en Puente Piedra. Los objetivos incluyen: determinar la relación entre el costo de servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ore, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de servicio
Rentabilidad
Márgenes de utilidad
Ahorro de costo
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, evaluando la relación entre el costo de servicio y la rentabilidad en una empresa de construcción en Puente Piedra. Los objetivos incluyen: determinar la relación entre el costo de servicio y la rentabilidad, analizar su impacto en la utilidad bruta, operativa y neta. De enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, se basa en datos numéricos y busca describir cómo la aplicación de costos por órdenes influye en los márgenes de utilidad. Resultados clave muestran que la implementación de costos por órdenes mejora significativamente la rentabilidad sobre los activos, favorece una estructura de costos eficiente, y optimiza los márgenes de utilidad bruta, operativa y neta. La empresa alcanza rentabilidad al evitar pérdidas y maximizar el aprovechamiento de recursos, asegurando sostenibilidad financiera. Se concluye que una gestión detallada de costos es esencial para mejorar la eficiencia y competitividad en el sector construcción, contribuyendo al crecimiento económico sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).