Gestión del potencial humano para el desempeño laboral en el personal asistencial de un centro de salud, Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación esta alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 que trata acerca de la salud y bienestar, el objetivo de la investigación fue: Proponer un programa de gestión del potencial humano para la mejora el desempeño laboral en el personal asistencial de un centro de salud,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Desempeño laboral Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación esta alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 que trata acerca de la salud y bienestar, el objetivo de la investigación fue: Proponer un programa de gestión del potencial humano para la mejora el desempeño laboral en el personal asistencial de un centro de salud, Lambayeque 2024; la metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y propositivo, con diseño no experimental; la población de estudio fue 51 profesionales de un centro de salud, quienes respondieron a una encuesta y su cuestionario. El desempeño laboral del personal asistencial del centro, el 78.4% se encuentra en un nivel regular. En cuanto a la realización de tareas es regular (47.1%) y alto (49%), en el desempeño contextual, es regular (56.9%), con un 37.3% destacando en alto; el desempeño contraproducente, el 80.4% del personal muestra un bajo nivel. Se concluye que el programa de gestión del talento humano se fundamenta en definir perfiles claros, fortalecer la capacitación y motivar a los empleados, con estas estrategias, se espera optimizar la eficiencia y mejorar la calidad del servicio, alineando los objetivos organizacionales con las necesidades del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).