Análisis comparativo de la respuesta sísmica empleando Norma de diseño sismorresistente E.030 2020 y 2006 en una vivienda autoconstruida, Ica, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación consideró como principal objetivo compara los resultados de la respuesta sísmica empleando el uso de la norma sismorresistente E.030 del reglamento nacional de edificaciones publicadas en los años 2020 y 2006. Empleándose como metodología una investigación del tipo aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis comparativo Respuesta sísmica Vivienda autoconstruida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación consideró como principal objetivo compara los resultados de la respuesta sísmica empleando el uso de la norma sismorresistente E.030 del reglamento nacional de edificaciones publicadas en los años 2020 y 2006. Empleándose como metodología una investigación del tipo aplicada, con diseño no experimental, para el cual se realizó el estudio mecánica de suelos, y el modelamiento estático y dinámico a través del software ETABS para su análisis. Los resultados esenciales se pudo observar que la fuerza cortante para la dirección X e Y empleándose la norma E.030 2006 alcanza un valor de 26.98 ton f, valor un poco inferior al que se obtiene cuando se emplea la normativa E.030 2020 en donde el valor que alcanzo fue de 26.62 Ton f. y en relación a la deriva inelástica se pudo observar que los resultados están dentro de los límites permisibles en ambas direcciones y para ambas normas mencionada y en relación de los modos de vibración se pudo evidenciar que cuando se hace empleo de la E.030 2006 el periodo es de 0.300 seg en la dirección X y de 0.288 en la dirección Y. Sin embargo, cuando se empleó la normativa E.030 2020 para la dirección X su periodo alcanzado fue de 0.300 segundos y para sentido Y el periodo fue de 0.288. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).