Pandemia, poder político e interés público, Perú 2020 - 2021

Descripción del Articulo

En la gestión de los dineros públicos de todas las sociedades, existen actos de corrupción. Lamentablemente en nuestro país, para nuestros funcionarios públicos, estos, parecen ser su objetivo. En sociedades como la de Singapur, el éxito de la satisfacción ciudadana, consiste en respeto por el inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Orbegozo, Juan Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción ciudadana
Interés público
Funcionario público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la gestión de los dineros públicos de todas las sociedades, existen actos de corrupción. Lamentablemente en nuestro país, para nuestros funcionarios públicos, estos, parecen ser su objetivo. En sociedades como la de Singapur, el éxito de la satisfacción ciudadana, consiste en respeto por el interés público. El estado cumple con su función. Los conceptos de honor, verdad, respeto, calidad, ética, justicia y profesionalismo, rigen la actuación del funcionario público. En el Perú, la ciudadanía ha perdido su capacidad de indignación. Los hechos que atentan contra el interés público, son tomados con normalidad, tranquilidad y tolerancia. La información que pueda evidenciar estos hechos y poderlos sancionar severamente, se hace absolutamente necesaria. La presente investigación, aborda la actuación del estado y el funcionario público peruano, ante la crisis de salud más importante del siglo. Evidencia una grave falta de humanidad de estos funcionarios, ante sus conciudadanos. Una desesperación por lucrar indebidamente, ante una situación de emergencia. Al no haber estado históricamente a la altura, esta situación, nos debe obligar a modificar el perfil y las facultades de disposición del patrimonio estatal, de quienes deben estar a cargo de decidir situaciones de importancia en el país. No más agravio al interés público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).