Gestión integrada para la salud mental en un centro comunitario en Carabayllo, Lima 2024

Descripción del Articulo

EL objetivo de la presente investigación es analizar la Gestión integrada para la salud Mental en un centro comunitarios en Carabayllo. La presente tesis aborda la gestión integrada para la salud mental las estrategias implementadas en el centro para brindar atención integral a los usuarios, conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Raymondi, Juana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Servicios de salud
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:EL objetivo de la presente investigación es analizar la Gestión integrada para la salud Mental en un centro comunitarios en Carabayllo. La presente tesis aborda la gestión integrada para la salud mental las estrategias implementadas en el centro para brindar atención integral a los usuarios, considerando la importancia de un enfoque que integra los aspectos preventivos, asistenciales y rehabilitadores en salud mental. La metodología aplicada a la presente investigación fue de tipo básico diseño no experimental, nivel correlacional, transversal y no exploratorio la muestra estuvo conformada por 40 trabajadores asistenciales, administrativos y servicios generales de un centro comunitario en Carabayllo. Los resultados fueron que en la variable gestión integrada los encuestados respondieron en un 60% como regular y la salud mental el 57,5% de los encuestados calificó de manera regular y las conclusiones fueron el coeficiente de correlación de Pearson evidencian una relación altamente significativa entre la gestión integrada y la salud mental en los trabajadores con un coeficiente de correlación de 0,924 y un p-valor de 0,000 (inferior al nivel de significancia α = 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).