Cultura Financiera y Capacidad de Ahorro de los Socios de la Coopac Norandino Ltda, Jaén

Descripción del Articulo

La presente tesis cumple el objetivo de determinar la relación entre la cultura financiera y la capacidad de ahorro de los Socios de la Coopac Norandino Ltda, Jaén. En ella, se empleó la investigación básica, el enfoque cuantitativo y el diseño correlacional-descriptivo No experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Garcia, Keleer Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Capacidad de ahorro
Ingresos
Endeudamiento
Socios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis cumple el objetivo de determinar la relación entre la cultura financiera y la capacidad de ahorro de los Socios de la Coopac Norandino Ltda, Jaén. En ella, se empleó la investigación básica, el enfoque cuantitativo y el diseño correlacional-descriptivo No experimental de corte transversal; así mismo, se aplicó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos de una muestra no probabilística compuesta por 89 socios. La investigación tuvo como principal resultado un Coeficiente de Rho de Spearman .797, que demostró la existencia de una relación positiva moderada y altamente significativa entre las variables de estudio, por lo tanto, se concluye que un alto nivel de cultura financiera representa la educación o conocimiento que los socios tienen para usar adecuadamente de su dinero, manejar los conceptos básicos de las finanzas personales, emplear los productos o servicios que ofrecen las instituciones financieras y a la vez tener una mayor capacidad de ahorro o cultura de previsión e inversión, lo cual garantiza, que dispongan de un respaldo económico ante cualquier eventualidad en el futuro, así como tener una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).