Aplicación móvil para mejorar el servicio de soporte técnico de computadoras en la ciudad de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo la mejora del servicio de soporte técnico de computadoras en la ciudad de Trujillo mediante la implementación de un aplicativo móvil. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño experimental del tipo pre-experimental, basada en una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller de reparación Aplicaciones móviles Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo la mejora del servicio de soporte técnico de computadoras en la ciudad de Trujillo mediante la implementación de un aplicativo móvil. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño experimental del tipo pre-experimental, basada en una población constituida por los clientes de la empresa Compumas, de los cuales 15 formaron parte de la muestra. Se demostró un aumento de un 113% de satisfacción por parte del cliente, y un 80% de mejora para el tiempo en solicitud del servicio. En conclusión, mediante el uso del aplicativo implementado, se lograron diferencias significativas para mejora del servicio técnico estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).