Programa aprendiendo jugando para resolver problemas matemáticos en estudiantes de primaria en una institución educativa pública, Santa Anita 2022
Descripción del Articulo
En Perú, las distintas evaluaciones estandarizadas realizadas han demostrado deficiencia en el rendimiento académico sobre resolución de problemas en el área de matemática, por consiguiente en las escuelas se debe realizar acciones de mejora para desarrollar habilidades matemáticas. El objetivo fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118179 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategia Matemática Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En Perú, las distintas evaluaciones estandarizadas realizadas han demostrado deficiencia en el rendimiento académico sobre resolución de problemas en el área de matemática, por consiguiente en las escuelas se debe realizar acciones de mejora para desarrollar habilidades matemáticas. El objetivo fue determinar la repercusión del programa aprendiendo jugando en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de primaria en una institución educativa pública. Se empleó en este estudio el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental y longitudinal, basado en dos variables. Se trabajó con una población de 120 estudiantes. Se utilizó la prueba escrita como instrumento para la recolección de datos de las variables programa aprendiendo jugando y resolución de problemas matemáticos. Los instrumentos fueron sometidos a la validez de contenido a través de juicio de 5 expertos con un resultado de aplicable y el valor de confiabilidad fue con la prueba del KR-20, con coeficiente de 0,89 para la prueba de resolución de problemas matemáticos, indicando de muy alta confiabilidad. Los resultados evidenciaron la efectividad del programa, concluyendo que el programa aprendiendo jugando influye significativamente en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de primaria en una institución educativa pública, Santa Anita 2022. Con esto se concluye que en las instituciones educativas al aplicar estrategias nuevas como un programa para resolver problemas matemáticos da buenos resultados en los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes del nivel primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).