Participación ciudadana en la mejora de la segregación de residuos sólidos domiciliarios frente al COVID-19 en la Urb. Los Pinos, Carabayllo – 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis nace a raíz del Estado de emergencia sanitaria el cual se instauró en nuestro país a causa de la COVID-19, lo que ocasionó que se generara un mayor volumen de residuos sólidos por vivienda. Es por ello que, el objetivo de la presente investigación evidenciará la importancia de la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Reciclaje (residuos, etc.) Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tesis nace a raíz del Estado de emergencia sanitaria el cual se instauró en nuestro país a causa de la COVID-19, lo que ocasionó que se generara un mayor volumen de residuos sólidos por vivienda. Es por ello que, el objetivo de la presente investigación evidenciará la importancia de la participación ciudadana en la mejora de la segregación de residuos sólidos domiciliarios frente al COVID-19, el enfoque de la tesis es cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño no experimental longitudinal y de nivel explicativo. La población está conformada por 416 viviendas de la urbanización Los Pinos del distrito de Carabayllo y la muestra representada por 54 domicilios; los instrumentos empleados fueron el cuestionario, el cual obtuvo un valor de confiabilidad de 0.899 en el Alfa de Cronbach y las fichas de registro que fueron validadas por juicio de expertos. El resultado obtenido demostró que la activa participación ciudadana redujo la GPC de residuos sólidos, así como un menor volumen de residuos no re aprovechables para su disposición final. Se concluye que integrar, valorizar los residuos y promover la participación ciudadana mejora la segregación de residuos sólidos domiciliarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).