Método musical como estrategia para la mejora de autorregulación de emociones en niños de 4 años en una institución educativa. Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la influencia de los métodos musicales en la autorregulación de emociones en los niños de 4 amos. A demás, esta investigación fue de tipo aplicada con un diseño preexperimental, la población está conformada por 22 niños de cuatro años, donde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Eto, Yoshiko Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos musicales
Autorregulación de emociones
Inteligencia emocional
Autocontrol
Musicoterapia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la influencia de los métodos musicales en la autorregulación de emociones en los niños de 4 amos. A demás, esta investigación fue de tipo aplicada con un diseño preexperimental, la población está conformada por 22 niños de cuatro años, donde la muestra fue la misma cantidad de la población. De igual forma, se realizó la recolección de datos y se optó por realizar un instrumento, el cual, es una guía de observación, el cual estuvo conformado por 20 ítems, por cada dimensión 5 ítems, la misma que fue revisada a través de una evidencia de juicio de expertos. El estudio concluyó que, si existe una influencia positiva entre los métodos musicales con la autorregulación de emociones, con un nivel de confianza del 95% y una significancia de (0.001) < 0.005. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).