Influencia de la responsabilidad funcional del ente rector en la protección del Patrimonio Cultural en el Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la responsabilidad funcional del ente rector en la protección del Patrimonio Cultural en el Cusco, esbozándose el nivel de compromiso que asume el ente rector en la protección y salvaguarda de la riqueza cultural de n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural Protección Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la responsabilidad funcional del ente rector en la protección del Patrimonio Cultural en el Cusco, esbozándose el nivel de compromiso que asume el ente rector en la protección y salvaguarda de la riqueza cultural de nuestro país, específicamente en el Cusco. El tipo de investigación empleado en el estudio fue de carácter exploratorio, por lo que corresponde al básico, cuyo propósito está orientado en acrecentar los conocimientos teóricos; el diseño y enfoque utilizado es el cualitativo, ya que se sustenta en un conjunto de conocimientos empíricos de estudios similares. La recopilación y obtención de los datos fueron por medio de fichas de recolección de datos y mediante entrevistas abiertas diseñados para tal fin, los cuales fueron respondidos por funcionarios y/o servidores de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco del Ministerio de Cultura, así como por autoridades y especialistas involucrados en la defensa y protección del Patrimonio Cultural. Los resultados obtenidos en la investigación permitieron determinar que la influencia del ente rector en la protección del Patrimonio Cultural en el Cusco es negativo, toda vez que los funcionarios y/o servidores en el marco de sus competencias no vienen desempeñando sus funciones de manera eficiente, denotándose ausencia e ineficacia en la aplicación y cumplimento de las normas instituidas para la protección del Patrimonio Cultural, esto se traduce por la existencia de barreras burocráticas por el centralismo del Ministerio de Cultura. Por lo tanto, es necesario e importante la descentralización del ente rector a fin de dotar a la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco una autonomía funcional, económica, técnica y administrativa que permita desplegar un trabajo más comprometido en el cumplimiento de sus funciones, así como con la población, fundamentalmente con las autoridades más cercanas de los distintos niveles de gobierno y demás instituciones, a fin de afianzar la revaloración de nuestra identidad cultural y coadyuvar en la protección y salvaguarda de nuestro Patrimonio Cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).