Exportación Completada — 

Sistema Informático para mejorar el proceso de ventas para la empresa Stailgraf E.I.R.L, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación presenta el diseño, implementación y desarrollo de un sistema informático que impulsa el proceso de ventas en Stailgraf E.I.R.L. Esta intervención surgió por la necesidad de agilizar y agilizar el proceso de venta debido a los inconvenientes encontrados en los indicadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Aliaga, Alejandro Aldo, Mera Alvarado, Diego Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Proceso de ventas
Productividad de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación presenta el diseño, implementación y desarrollo de un sistema informático que impulsa el proceso de ventas en Stailgraf E.I.R.L. Esta intervención surgió por la necesidad de agilizar y agilizar el proceso de venta debido a los inconvenientes encontrados en los indicadores de Crecimiento de Ventas y Porcentaje de Productividad de Ventas producto del nuevo proceso de venta. Por lo tanto, el objetivo aquí es determinar el impacto del sistema de información en el proceso de ventas de Stailgraf E.I.R.L. Se emplea el método XP se utiliza para crear un sistema informático con la arquitectura Model View Controller (MVC) con el uso de tecnologías ASP.NET y SQL. Tipo de estudio utilizado, diseño aplicado, enfoque cuantitativo. Se trabajó con una empresa número de 30 empleados, analizando una muestra de 30 empleados corporativos. El muestreo es no probabilístico y por incidencia. El método de recopilación de datos es el registro y la herramienta es un formulario de ficha de registro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).