Presencia del periodismo cultural en los diarios más leídos de Lima, Trome, Ojo y El Comercio, Enero - Febrero 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia del periodismo Cultural en los diarios más leídos de Lima, Trome, Ojo y El Comercio. A su vez cuán importante es el periodismo cultural en cada uno de los medios escritos ya expuestos, además de identificar el espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Arteaga, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26668
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Periodismo Cultural
Metodo Kayser
Notas Necrologicas y de Aniversario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la presencia del periodismo Cultural en los diarios más leídos de Lima, Trome, Ojo y El Comercio. A su vez cuán importante es el periodismo cultural en cada uno de los medios escritos ya expuestos, además de identificar el espacio que le brinda cada uno de ellos al Periodismo Cultural. El estudio es descriptivo no experimental, el estudio será planteado en una población de 180 diarios, subdividos en 60 diarios del Trome, 60 diarios del Ojo y por ultimo 60 diarios del Comercio. Lo cuales serán estudiados mediante una semana compuesta, que fue el tipo de muestreo que utilizara esta investigación. El instrumento que será utilizado para recopilar la información es una ficha de registro, aplicando una técnica de observación. Del cual se obtendrán datos numéricos de manera cuantitativa y objetiva. Por ultimo se concluyó que los tres diarios poseen presencia de Periodismo Cultural, en diferentes frecuencias. Resaltando el diario “El Comercio” donde se encontró la mayor cantidad de noticias Culturales dividas en las diferentes temáticas del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).