Motivación y estrategias pedagógicas en la educación virtual de los docentes de la Red 22, distrito de Los Olivos, 2022
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tiene como objetivo analizar la motivación y el uso de estrategias pedagógicas en la educación virtual en docentes de nivel preescolar. Para este fin se realizó una investigación de enfoque cuantitativo de tipo básico para la cual se realizó tres cuestionarios politómicos que ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126936 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pedagogía Educación inicial Tecnología educacional Educación a distancia Entorno educacional Estrategias motivacionales Estrategias de enseñanza Tics Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El siguiente estudio tiene como objetivo analizar la motivación y el uso de estrategias pedagógicas en la educación virtual en docentes de nivel preescolar. Para este fin se realizó una investigación de enfoque cuantitativo de tipo básico para la cual se realizó tres cuestionarios politómicos que necesitó la validación por juicio de expertos y se recogió y analizó la data con el software SPSS 23 para procesamiento cuantitativo, teniendo como resultado, que el 65,3 % de docentes tienen buena motivación, el 69,3 % utilizan estrategias pedagógicas y el 65,3 % realiza una educación virtual, estos resultados reflejan una parte significativa de docentes tienen problemas con la virtualidad. Finalmente se determina que, la motivación se relaciona con la aplicación de estrategias pedagógicas en la educación virtual, al mismo tiempo, el acceso virtual, el uso de herramientas virtuales y las estrategias metodológicas virtuales se desarrollan bien cuando existe una buena motivación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).