La operativización de la adición de números naturales en los niños del 1° grado de primaria cuyos docentes aplican la Yupana como material educativo en la I.E. "Fe y Alegría" N° 53, Huaycán y cuyos docentes que no aplican la Yupana como material educativo en la I.E. N° 2073 "José Olaya Balandra", S.M.P. Lima. 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de nivel descriptivo tiene como objetivo determinar el nivel de logro en la operativización de la adición de números naturales en niños del 1° grado de primaria cuyos docentes aplican la Yupana como material educativo en la I.E. “Fe y Alegría” n°53, Huaycán y docentes que no apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seráfico Narciso, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Operativización de la adición
Noción
Conceptualización
Algoritmización
Yupana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de nivel descriptivo tiene como objetivo determinar el nivel de logro en la operativización de la adición de números naturales en niños del 1° grado de primaria cuyos docentes aplican la Yupana como material educativo en la I.E. “Fe y Alegría” n°53, Huaycán y docentes que no aplican la Yupana como material educativo en la I.E. n° 2073 “José Olaya Balandra. Año 2013. La investigación corresponde a un diseño descriptivo comparativo, ya que, compara dos muestras respecto a la operativización de la adición, en una se aplica la yupana y otra no se aplica. Midiéndose el nivel de logro en la operativización de la adición en ambas muestras, para ello, se valió de una prueba escrita, considerándose la Noción, Conceptualización y Algoritmización de la adición. Luego del procesamiento de los datos, los resultados encontrados fueron: Que el 6,7% de los niños del 1° grado de la I.E. José Olaya Balandra cuyo docente no aplica la yupana, se ubican en un nivel de Logro Destacado en la operativización de la adición de números naturales. Sin embargo, un 10% de los niños se ubica en el nivel de Inicio, es por ello, que alcanzaron desempeños bajos en cuanto a la evaluación con la prueba escrita. Por otro lado, los resultados de los niños de la I.E. Fe y Alegría, muestran un 26,7% de los niños alcanzó el nivel de Logro Destacado, además, existe un 0% de los estudiantes que se ubican en el nivel de logro en Inicio. Esto permite concluir que los niños cuyo docente aplica la Yupana como material educativo presentan un nivel de Logro Destacado en la operativización de la adición de números naturales en comparación con los niños cuyo docente no aplica la Yupana como material educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).