Afectación de la cobertura vegetal por expansión urbana usando imágenes satelitales
Descripción del Articulo
Actualmente, el crecimiento de las zonas urbanas en todo el mundo ha ido aumentando cada vez más con el pasar de los años, los cuales originan un efecto ambiental negativo, como es la perdida de cobertura vegetal, la cual provoca diversos perjuicios a la sociedad, come enfriamiento, y el más destaca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura vegetal Imágenes Satelitales Actividad urbana Expansión Urbana Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Actualmente, el crecimiento de las zonas urbanas en todo el mundo ha ido aumentando cada vez más con el pasar de los años, los cuales originan un efecto ambiental negativo, como es la perdida de cobertura vegetal, la cual provoca diversos perjuicios a la sociedad, come enfriamiento, y el más destacado, problema a la agricultura. Este artículo es de trascendencia para el comportamiento humano y la sociedad en general, ya que tanto en nuestro estado, como en los diferenciales distributivos en particular en la comuna de Campiña de Moche asociativa de diferentes ecosistemas y conjuntos sociales. En este sentido, el objetivo de este análisis es abordar los temas tratados desde una visión sociológica ambiental. Los impactos identificados por la expansión de actividades como la expansión urbana que se aborda en este artículo de revisión son perdida de ecosistemas, disminución de recursos naturales, polución, perdida de suelos, generación de emisiones de dióxido de azufre y monóxido de carbono. Nuestro artículo de revisión de literatura tiene como objetivo principal evaluar la afectación de la cobertura vegetal por expansión urbana mediante imágenes satelitales y como objetivos específicos se plantea identificar los impactos ambientales socioambientales en áreas con cobertura vegetal causados por la expansión urbana y evaluar el grado de afectación de cobertura vegetal según el tipo de actividad urbana usando imágenes satelitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).