Gestión en el manejo de residuos sólidos para disminuir la contaminación ambiental en un distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito el proponer un plan integral de gestión en el manejo de residuos sólidos para disminuir contaminación ambiental en un distrito de Chiclayo, siendo el principal problema no solo el inadecuado manejo de los R.S., sino también la falta de educación ambiental por pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Puicon, Emma Olenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Medio ambiente
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito el proponer un plan integral de gestión en el manejo de residuos sólidos para disminuir contaminación ambiental en un distrito de Chiclayo, siendo el principal problema no solo el inadecuado manejo de los R.S., sino también la falta de educación ambiental por parte de los pobladores, generando impactos negativos que afectan directamente al ambiente y a la salud. La metodología está basada en una investigación básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel descriptiva, se utilizó la encuesta virtual, la cual se aplicó a 368 personas residentes en el distrito de Pucalá y 3 entrevistas a servidores públicos de la municipalidad; después de haber realizado el análisis, se determinó que la Municipalidad como responsable y entidad autorizada para poder velar por el bienestar de su población, presenta deficiencias en el control de los residuos sólidos y en las expectativas públicas que se han propuesto, a la fecha aún no se ha realizado un programa de capacitación para la población donde puedan entender y saber sobre la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).