Arquitectura modular en el diseño urbano de la comunidad indígena Shipibo Konibo de Cantagallo – Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo principal determinar los elementos de la arquitectura modular que sea eficiente para la planificación urbana de la comunidad Shipibo Coniba de Cantagallo – Lima 2022, con la intención de solucionar, mejorar las condiciones de habitabilidad y calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura modular Planificación urbana Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo principal determinar los elementos de la arquitectura modular que sea eficiente para la planificación urbana de la comunidad Shipibo Coniba de Cantagallo – Lima 2022, con la intención de solucionar, mejorar las condiciones de habitabilidad y calidad de vida de los pobladores. Se realizo para un análisis de los estados actuales en las que se encuentra los pobladores de la isla Cantagallo se utilizó la observación. La investigación realizada fue de tipo cualitativa, los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación y entrevista. De esa manera se concluyó que es evidente que la comunidad ubicada en Cantagallo enfrenta muchos inconvenientes, entre ellos mala condición de terreno, tener una buena planificación urbana, limitación de accesos a la isla, riesgos como desastres naturales también cabe recalcar que no se cumple con los criterios de diseño arquitectónicos sin dejar de lado el incremento poblacional, pero sobre todo se enfrenta a la indiferencia de las autoridades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).