La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles”, se desarrolló basado en lo que menciona Hurtado A, quien propone tres dimensiones para este criterio: la subjetividad, historicidad y la funcionalidad. Se tuvo como objetivo principal an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39936 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fidelidad Poemas Poemas - Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
UCVV_b8f32d7cfa1f0a3bb24815a2ff91e970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39936 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Sagastegui Toribio, Edwin EduardoBarboza Agustín, Claudia Nathalí2020-01-21T15:06:14Z2020-01-21T15:06:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39936La presente investigación titulada “La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles”, se desarrolló basado en lo que menciona Hurtado A, quien propone tres dimensiones para este criterio: la subjetividad, historicidad y la funcionalidad. Se tuvo como objetivo principal analizar la fidelidad de la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles y como objetivos específicos determinar la subjetividad, determinar la historicidad y determinar la funcionalidad. La investigación tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, en donde se analizó la traducción de los 20 versos del poema XV, por lo que se realizó a través de una ficha de análisis, cuyos datos se complementaron con la información brindada por un especialista de literatura. Mediante la ficha de análisis, se determinó la subjetividad, la historicidad y la funcionalidad, asimismo, se realizó un cuestionario de entrevista a la traductora en base al objetivo general y a los objetivos específicos, y también se hizo un cuestionario de entrevista al licenciado de literatura para completar la información de manera teórica y conocer más al poeta Pablo Neruda. Se concluyó que, en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles si se transmite la esencia del poema según la intencionalidad del autor, dando fidelidad del sentido, cumpliéndose así con las tres dimensiones que propone Hurtado.TesisTrujilloEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFidelidadPoemasPoemas - Traducción e interpretaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowlesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarboza_ACN-SD.pdfBarboza_ACN-SD.pdfapplication/pdf3716643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/1/Barboza_ACN-SD.pdf49e3a34ddf77959dc3f883d74b172a91MD51Barboza_ACN.pdfBarboza_ACN.pdfapplication/pdf3716087https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/2/Barboza_ACN.pdf7e9843e73a9fce31a7dbccd9caf63b11MD52TEXTBarboza_ACN-SD.pdf.txtBarboza_ACN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/3/Barboza_ACN-SD.pdf.txte9c977176a0cae99d9a57452312e2bb1MD53Barboza_ACN.pdf.txtBarboza_ACN.pdf.txtExtracted texttext/plain154243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/5/Barboza_ACN.pdf.txt1aab950453227d38e448d4958557f378MD55THUMBNAILBarboza_ACN-SD.pdf.jpgBarboza_ACN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/4/Barboza_ACN-SD.pdf.jpga2576b6aa4a10acc4f76ce8900f6c4a9MD54Barboza_ACN.pdf.jpgBarboza_ACN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/6/Barboza_ACN.pdf.jpga2576b6aa4a10acc4f76ce8900f6c4a9MD5620.500.12692/39936oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/399362023-06-22 15:45:10.176Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
title |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
spellingShingle |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles Barboza Agustín, Claudia Nathalí Fidelidad Poemas Poemas - Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
title_full |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
title_fullStr |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
title_full_unstemmed |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
title_sort |
La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles |
author |
Barboza Agustín, Claudia Nathalí |
author_facet |
Barboza Agustín, Claudia Nathalí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Agustín, Claudia Nathalí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fidelidad Poemas Poemas - Traducción e interpretación |
topic |
Fidelidad Poemas Poemas - Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
La presente investigación titulada “La fidelidad en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles”, se desarrolló basado en lo que menciona Hurtado A, quien propone tres dimensiones para este criterio: la subjetividad, historicidad y la funcionalidad. Se tuvo como objetivo principal analizar la fidelidad de la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles y como objetivos específicos determinar la subjetividad, determinar la historicidad y determinar la funcionalidad. La investigación tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, en donde se analizó la traducción de los 20 versos del poema XV, por lo que se realizó a través de una ficha de análisis, cuyos datos se complementaron con la información brindada por un especialista de literatura. Mediante la ficha de análisis, se determinó la subjetividad, la historicidad y la funcionalidad, asimismo, se realizó un cuestionario de entrevista a la traductora en base al objetivo general y a los objetivos específicos, y también se hizo un cuestionario de entrevista al licenciado de literatura para completar la información de manera teórica y conocer más al poeta Pablo Neruda. Se concluyó que, en la traducción del poema XV de Pablo Neruda por David Bowles si se transmite la esencia del poema según la intencionalidad del autor, dando fidelidad del sentido, cumpliéndose así con las tres dimensiones que propone Hurtado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-21T15:06:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-21T15:06:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39936 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/39936 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/1/Barboza_ACN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/2/Barboza_ACN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/3/Barboza_ACN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/5/Barboza_ACN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/4/Barboza_ACN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39936/6/Barboza_ACN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49e3a34ddf77959dc3f883d74b172a91 7e9843e73a9fce31a7dbccd9caf63b11 e9c977176a0cae99d9a57452312e2bb1 1aab950453227d38e448d4958557f378 a2576b6aa4a10acc4f76ce8900f6c4a9 a2576b6aa4a10acc4f76ce8900f6c4a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921153016070144 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).