Composición de los aerosoles atmosféricos y su relación con las fuentes contaminantes en las Estaciones de Calidad del Aire de San Juan de Lurigancho y Puente Piedra - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la composición de los aerosoles atmosféricos para identificar las principales fuentes contaminantes puntuales, móviles y de área en las Estaciones de Calidad del Aire de San Juan de Lurigancho y Puente Piedra 2017. Para ello, se manejó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Partículas PM 10 y PM 2.5 Fuente contaminante Composición química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la composición de los aerosoles atmosféricos para identificar las principales fuentes contaminantes puntuales, móviles y de área en las Estaciones de Calidad del Aire de San Juan de Lurigancho y Puente Piedra 2017. Para ello, se manejó los Equipos Partisol 2000i para el muestreo de partículas PM 10 y PM 2.5 de manera continua durante 24 horas durante el periodo del 19 de abril al 11 de mayo del 2017, y cada filtro fue llevado a su prepesado y postpesado. El análisis químico de las muestras obtenidas con la técnica Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS), la cual proporcionó información multielemental de cada muestra. Obteniéndose 25 elementos metálicos analizados para cada muestra de PM 10 y PM 2.5 , y para cada distrito. En la fase de gabinete, para realizar el análisis de datos de cada elemento se usó el software Modelo de Factorización de Matriz Positiva aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (PMF Model – EPA), para lograr identificar el tipo de fuente contaminante y sus contribuciones a través de la comparación con perfiles medidos o huellas dactilares. Posterior, se pasó a realizar un diagnóstico de los resultados para realizar la discusión con otros estudios de investigación similares. Se obtuvo como resultado, que las principales fuentes que contribuyen en la contaminación por PM 10 y PM 2.5 , son; la industria petroquímica, la industria de química y de cerámicas, el tráfico vehicular, la industria inmobiliaria, el factor comercial y la fuente mineral en el distrito de San Juan de Lurigancho. En el distrito de Puente Piedra, se logró identificar; a la industria química, industria metálica o fundición de metales, tráfico vehicular, factor comercial, fuente mineral y al aerosol marino. Se concluye que el análisis de la composición química de los aerosoles atmosféricos que comprende al PM 10 y PM 2.5 , permitió identificar las principales fuentes contaminantes puntuales o fijas, móviles y de área en los distritos de San Juan de Lurigancho y Puente Piedra – Lima, Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).